Alegoria_la_verdad_engañada_por_la_mentira

R:. L:. Llum i Verdad, Or:. de Barcelona

Llum i Verdad es una logia relativamente joven, que toma sus raíces en la R.·. L.·. Ferrer i Guardia, creada a finales de los años 70 en la Federación Española del Derecho Humano. Francisco Ferrer y Guardia fue un pedagogo, librepensador y francmasón de la segunda mitad del siglo XIX y de principios del siglo XX, que inspiró a los miembros fundadores de esa R.·. L.·. A principios de los 80, se abatieron las columnas de la L. por diferencias de perspectivas entre sus miembros. Estuvo sin actividad durante más de 20 años hasta el año 2004 en que volvió a levantar columnas, con el mismo nombre, pero con el número 1821, y una carta patente nueva.

ras acontecimientos desafortunados, en junio del 2016, ilustrando la falta de fraternidad y la agresiva tentativa de tomar el poder que lamentablemente puede existir en Francmasonería, la R.·. L.·. Francesc Ferrer i Guardia desapareció por segunda vez. Pero algunos Hnos.·. y Hnas.·. de la Logia lograron asegurar la continuidad de los trabajos hasta retomar fuerza y vigor con el título distintivo de Llum i Verdad el 14 de abril de 2018, e.·.v.·., fecha en que encendió sus luces este nuevo taller en el Derecho Humano.

Tras el deterioro de las relaciones con el Derecho Humano, en el curso del año 2020, los Hnos.·. y Hnas.·. de la L.·. decidieron unirse al proyecto de la C.·.I.·.L.·.É.·., con la R.·.L.·. El Trabayu en el Or.·. de Gijón, la R.·. L.·. Lumière du Coeur, en el Or.·. de Mulhouse y el Sob:. Cap:. El Secret y la Rosa.

Llum i Verdad concede mucha importancia a la mixticidad y el internacionalismo de sus miembros, oriundos de distintas provincias de España, de Francia y de Brasil, y en su seno hay tres lenguas de facto: el catalán, el español y el francés. El Gran Experto hace su promesa en la Cadena de Unión en varios idiomas en función de los idiomas hablados por los Hnos.·. y Hnas.·. asistentes. Según el caso, español, catalán, francés, japonés, gallego, euskera, portugués, rumano e italiano.

Llum_i_Verdad_masoneria

La trayectoria de Llum i Verdad, la determinación, el trabajo y la resiliencia de sus miembros explica en gran parte el sello de la L.·.

Este sello se compone de 3 elementos principales:

– En su parte exterior, el Orouboros o Urobor, la serpiente que se muerde la cola, representando entre otras cosas el ciclo infinito de comienzo y final, de final y comienzo.

– En el centro, un pozo de donde sale la Verdad, desnuda, engañada por la Mentira. Este pozo es una referencia a una alegoría del siglo XIX. Ilustra la voluntad de los Hnos.·. y Hnas.·. fundadores de Llum i Verdad de dedicarse a la búsqueda de la Verdad, sin límite alguno y sin dejarse engañar por las apariencias.

– Del fondo, los rayos que salen representan la llegada de la Luz, que siempre acompaña a la Verdad.

R.·. L.·. El Trabayu, Or.·. de Gijón

La R.·. L.·. El Trabayu toma el testigo de una Logia de Trubia, pueblo del concejo de Oviedo, fundada en abril de 1872 bajo la cobertura del Gran Oriente Nacional de España. Sabemos que en 1880 hay 22 miembros activos, casi todos trabajadores especialistas del metal que tenían en común ser operarios de la Real Fábrica de Armas de Trubia. En 1889 eran 44 miembros.

Todos los Hermanos tomaban nombre simbólico pues tenían enemigos enconados: la Iglesia Católica y los periódicos conservadores.

Según la documentación que se tiene, fueron muy fraternales con el resto de las logias, aún con las que no pertenecían a la misma Obediencia, todo un ejemplo para nosotros.

Si buscamos las raíces masónicas en Asturias, entre los años 1850 a 1894, (44 años) se contabilizan 19 Logias y un Triángulo que pertenecían a cinco Obediencias distintas. En total 545 miembros en ese periodo. Actualmente la R.·. L.·. El Trabayu tiene 13 miembros, en su mayoría Maestros con tendencia al Trabajo Social y Simbólico.

El_Trabayu_masoneria_española

La R.·.L.·. El Trabayu levanta Columnas en el mes de noviembre del año 2018. Surge para trabajar en una vía propia y distinta a la de su Logia madre. Así, un total de 16 Hermanos deciden unirse y fundar un nuevo taller bajo el amparo de la misma Obediencia, el D.·.H.·.. Tras algo más de dos años, el proyecto con Le Droit Humain se agota y en febrero de 2021, el taller al unísono dimite pasando a trabajar bajo la Bóveda Celeste, hasta que el proyecto de una nueva Orden, la C.·.I.·.L.·.É.·. cuaja junto con los HH.·. de la R.·. L.·. Llum i Verdad y con los hermanos franceses de la R.·.L.·. Lumière du Coeur, cofundadoras las tres de este proyecto. Su consagración se hizo en el mes de marzo del año 2022.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *