


SOBRE LA EDAD Y EL TIEMPO; EL EDADISMO y LA VEJEZ
En primer lugar, decir que esta plancha responde a una inquietud personal, ya que me he visto sorprendido y súbitamente arrojado a una nueva etapa de mi vida, la que denominamos la etapa de la vejez. Enunciada conjuntamente con las de la infancia, adolescencia, juventud y adultez. Definidas en atención a los cambios naturales biológicos…

Antonio Machado, masón.
Antonio Machado es un personaje bien conocido por todas las personas que han pasado por alguna escuela española durante los últimos 50 años, ya que es uno de los principales exponentes de la poesía española del siglo veinte y el más ilustre de los miembros de la denominada generación del 98. Nació en Sevilla en…

Reseña en el Blog de la C.·. I.·. L.·. É.·. sobre nuestra conferencia «Derechos al final de la vida»
Éxito de la conferencia organizada en Barcelona. La Respetable Logia nº1 Llum i Verdad de la Confederación Internacional de Logias Escocesas (C.I.L.E.) organizó, el 30 de enero de 2025, una conferencia sobre el tema esencial del Derecho a morir con dignidad. Este evento tuvo un gran éxito, llenando la sala del Centro Cívico Ronda (Barcelona),…

Xerrada Col·loqui «Els drets al final de la vida. Document de Voluntats anticipades».
La Lògia “Llum i Verdad”, en col·laboració amb l’Associació DMD – Dret a Morir Dignament, us conviden a assistir a la xerrada col·loqui ELS DRETS AL FINAL DE LA VIDA. Document de Voluntats Anticipades, a càrrec de Maria Silvestre, psicòloga, i Lola Toledano, treballadora social. Lloc: Sala Auditori del Centre Cultural Ronda Barcelona. Carrer Consell…

Masones y reacción
La masonería nace en 1717 con la unión de cuatro logias de Londres y en 1723 son redactadas las Constituciones de Andersen. Desde el principio, esta institución se considera vinculada a la modernidad y al movimiento de la ilustración. También la masonería está vinculada de forma más o menos directa con los procesos revolucionarios ocurridos…

El largo camino de la mujer en la masonería
Este texto podría haberse titulado «El largo camino de la mujer, y punto». Porque la evolución de las mujeres en la francmasonería no es realmente diferente de la de las mujeres en nuestras sociedades. Pero estamos en FM, y nuestra historia como Hermanas es un poco especial, reveladora de la dificultad de emanciparnos de los…

Clara Campoamor
1 de octubre de 1931. Clara Campoamor, según sus propias palabras, “causa el histerismo masculino dentro y fuera del Parlamento”. Oponiéndose a media cámara, a su propio partido y a Victoria Kent (la única otra mujer en el hemiciclo) consigue que la Asamblea Constituyente apruebe el art. 34 (que pasaría a ser el 36 en…

Beneficencia y solidaridad, Tronco de la Viuda y Seguridad Social
Cuando mencionamos las palabras Tronco de la Viuda o a la Caja de Seguridad Social se nos evoca ambos como instrumentos de protección social, a través de los cuales los miembros de una sociedad determinada, sea masónica o sea profana, pretenden ayudar a aquellos otros miembros que se pudieran encontrar ante situaciones sobrevenidas de necesidad…

La glorificación del trabajo
Una supuesta etimología hace derivar el término castellano trabajo del sustantivo latino “tripaliu”, que era, al parecer, un instrumento de tortura (y he de ser sincera, viendo el actual mundo laboral, en el tercer mundo, pero también en occidente, me atrevo a decir que para muchos la falsa etimología dio en la diana). Sin embargo,…