Ballaké_Sissoko

De la mano de Ludovico Einaudi viajé musicalmente hasta las afueras de Tombuctú para conocer Le Festival au Désert que se celebró en Mali desde el año 2001 hasta el 2012. Once años de festival que giraba en torno a la música tuareg principalmente y otras músicas africanas. La elección de Mali no fue al azar, tres potentes músicos malineses como Ballaké Sissoko, Toumani Diabaté, o Salif Keita, acompañados de consolidados músicos europeos como el propio Einaudi o Vincent Segal abrieron al mundo un gran balcón dando a conocer los colores, las texturas y los ritmos musicales africanos desde el Sahel.

Desgraciadamente la engañosa primavera árabe, lejos de mantener los aires de libertad que preconizó en sus albores, se transformó en una gran grieta para que el islamismo radical recorriera todo el Sahel de oriente a occidente.

Los tuaregs malineses que habían mantenido una muy buena relación con Libia, debido a que Gadafi siempre integró en su ejército a aquellos que inmigraron a Libia, a la caída de este organizaron en 2012 una revolución en el norte de Mali declarando la independencia de ese territorio. En 2013 Francia intervino militarmente para restablecer el orden, consiguiendo que este grupo revolucionario abrazase el yihadismo para mantenerse fuertes y avanzar sobre el resto del país. Desde entonces se han sucedido los golpes de estado en Mali por diferentes facciones del ejército. Los últimos en 2020 y en 2021 respectivamente.

Desde el 2012, la música ya no suena en Mali y Le Festival au Désert, ha pasado a llamarse Le Festival au Désert in Exile, celebrándose de forma muy puntual desde campos de refugiados en Mauritania. El último del que tengo constancia fue en 2019.

En 2013, este festival recibió el galardón Freemuse award, que reconoce a músicos u organizaciones que contribuyen a la libertad de expresión musical y artística.

En reconocimiento a esos músicos, he escogido para la tenida de hoy a Ballaké Sissoko y adornar así la columna de la Armonía.

Sissoko nació en Mali en 1967, hijo de un prominente músico gambiano que se trasladó a Mali y   de inmediato fue nombrado miembro de la orquesta nacional. Sissoko se inició en la música muy joven y a los 13 años, a la muerte de su padre, tomó su lugar en la Ensemble Instrumental National du Mali. Entró en el circuito musical internacional junto con Toumani Diabaté , cuando  ambos en 1999  dieron un recital de Kora, instrumento en el que ambos son virtuosos. Posteriormente formó un trio junto a Diabaté y otro músico que tocaba el Balafon.  Luego llegó el Festival au Desert.

Tanto el Kora como el Balafon son instrumentos típicos del Africa Occidental, El Kora  es una especie de arpa muy estrechita montada sobre una especie de estructura de madera que recuerda a una especie de guitarra enorme. El Balafon es parecido a un xilófono, pero de madera.

De él hemos escuchado:

En la entrada, el tema “Ma-Ma” del álbum “Chamber Music” publicado en 2009. Los temas son todos compuestos e interpretados por Sissoko al kora y Vincent Segal al violonchelo.

En el encendido de luces, el tema “Mali Sajio” en una versión masterizada en 2020 e incluida en el álbum “Bird Song”. Al piano Ludovico Einaudi.

En la firma de actas, el tema “Chameaux”, un blues en directo interpretado junto a Einaudi en le Festival au Desert, incluido en el álbum del mismo nombre que se publicó en el año 2003.

En los momentos de reflexión, el tema “Yafa Djini Te Djitoyaye” incluido en su álbum en solitario “A Touma” publicado en el año 2021.

En el Tronco de la Viuda y el Saco de Proposiciones, el tema “Jeu sur la symphonie fantastique 2”,  una versión libre de la Sinfonía Fantástica de Hector Berlioz, incluida en el álbum “Djourou”, publicado también en 2021.

En el Cierre de los trabajos, el tema “Historie de Molly”, publicado en el álbum “Chamber Music”, anteriormente citado.

En la Salida, el tema “Niger Blues”, incluido en el álbum “Diario Mali” publicado en el año 2003. Einaudi al piano.

Y por supuesto, os dejo el enlace a la lista de reproducción completa, donde incluyo más temas.

https://music.amazon.es/user-playlists/c8dccf2c00a74f869668f392873c097ceses?ref=dm_sh_ZyT3RFjPPkz0e665nWD80sbv4

Entrada similar

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *