laicidad

En primer lugar no queremos pasar,  en estos momentos, por alto lo que està ocurriendo en Gaza y por ello queremos poner un apunte refiriéndonos a la banalidad del mal concepto acuñado por la filósofa Hannah Arendt para describir como un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus actos.

Tenemos indiferencia ante el dolor de los demás como efecto de la saturación de imágenes de destrucción y matanzas transmitidas por la televisiones en horario familiar, y de películas donde la violencia es el fundamento.

Hace pocos días el presidente de Israel hizo mención a la biblia para justificar sus actos en la guerra. Nos es conocido que en el mundo árabe hacen referencia al Coran para sus actos bélicos, así podemos haber terminado esta plancha pero vayamos a algunos temas más .

En nuestra constitución internacional en el apartado 3º-Principios dice, Los Talleres de la Confederación Internacional de Logias Escocesas están formados por miembros unidos bajo los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad y Laicismo…

El motivo de esta plancha no es otro que desarrollar el tema del laicismo y que tengamos un trato con él igual que con los tres conceptos  anteriores .

En la gobernanza del estado  las normas que se rigen se deben a la correlación de fuerzas en los parlamentos, de manera que no se busca lo justo si no lo conveniente para quien tiene más votos.

Todos sabemos que en lo que llaman democracia representativa hay división de poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial, pero en la realidad conviven con otros  poderes, y es más, a uno de ellos se le llama el cuarto poder,  pero existen otros a tener en cuenta, el poder económico , el poder de los ejércitos y de los cuerpos represivos, el poder de los sindicatos, de las organizaciones sociales y el poder eclesiástico que ostentan las religiones entendidas como organización y no como creencia, etc… Todo este conglomerado es lo que conforma  las llamadas democracias representativas, en lo que llaman países desarrollados, si por desarrollados entendemos países que  colonizan, arman guerras y organizan la geopolítica en función de sus intereses económicos y de dominio.

Las denominadas democracias se regulan por leyes que conforman la mal llamada justicia, que en realidad es el sistema legal, y este sistema legal es la expresión de la correlación de fuerzas, como ya hemos indicado, de manera que lo legal no tiene por que ser justo, entendiendo a nuestro, parecer que justicia es un significante vacío, o uno de esos significantes de los que hay  ocho mil millones de interpretaciones.

Nosotros como masones tendemos a lo justo, a lo ético , a lo conveniente para el conjunto de la sociedad, de una sociedad en progreso de manera que vemos la laicidad como un paso conveniente y justo en cualquier tipo de sociedad.

Dicho esto entremos en lo que queremos exponer que es el tema de la laicidad del estado  y su necesidad, para ello primero hay que definir la laicidad y podemos decir que la laicidad es el conjunto de normas que tratan de la separación de poderes del Estado con las organizaciones religiosas, Europa Laica  define la laicidad como la defensa del pluralismo ideológico en pos de la igualdad como regla fundamental del estado de derecho y el establecimiento de un marco jurídico adecuado y efectivo que lo garantice y lo proteja frente a  interferencias de instrucciones religiosas o de otra naturaleza que implique ventajas o privilegios  y que se entienda como el establecimiento de las condiciones jurídicas, políticas y sociales idóneas para el desarrollo de la libertad de conciencia basada en los derechos humanos.

La laicidad del estado y de las instituciones es ante todo un principio de concordia de todos los seres humanos fundado sobre los que les une y no sobre los que los separa. Puede definirse como un régimen social de convivencia cuyas instituciones políticas están legitimadas por la soberanía popular y no por elementos religiosos o  convicciones particulares.

Llamamos laicismo al movimiento histórico de reivindicaciones de la emancipación  laica, o sea la expresión de una fuerza que trabaja para conseguir un estado laico.

¿Por qué meternos en esta historia?

Lo dicen nuestros estatutos como hemos apuntado

Lo consideramos justo e importante para la construcción de una sociedad sin privilegios por practicar una determinada creencia.

Todos los ciudadanos tienen derecho  a profesar o no cualquier tipo de culto que no sea perjudicial para uno o para el conjunto.

Es un  derecho de que todos los vienes culturales de un país deben ser patrimonio de los ciudadanos.

Nuestra Constitución, hija de la Transición, no rompe completamente con la Iglesia Católica , aún hoy sigue vigente el Concordato con la Santa Sede que otorga a esta religión privilegios que se han extendido de alguna manera al resto de confesiones, menos a los que carecen de creencias religiosas

En el estado español, las ventajas que mantienen las organizaciones religiosas, vía exenciones, participación en el IRPF, beneficios fiscales, inmatriculaciones, etc.,  como los bienes populares que  están en manos de entidades confesionales, otro tanto pasa con la educación que  está, en algunos casos, en manos de instituciones religiosas con subvenciones del estado, etc, o la asignatura de religión impartida por personal puesto por la institución religiosa y pagada por el estado, o la contradicción de pensar que educación para la ciudadanía adoctrinar y sin embargo no lo hace la religión

Entendemos que este es un tema de mucho más calado donde intervienen no sólo  lo que algunos creemos razonable, entra en el la historia, los sentimientos, la cultura, la ideología, los intereses, las relaciones, etc.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *