El pasado dieciséis de octubre ya os expliqué mi relación y gusto por los diferentes compositores islandeses actuales. En aquel momento escuchamos a Ólafur Arnald, a quien tuve la oportunidad de escuchar en directo el pasado mes de diciembre en el auditorio Forum.

En aquel momento ya os comenté que Arnalds no sería el único músico islandés de este curso y hoy hemos vuelto a esa pequeña isla de la mano de Jóhan Jóhansson.

Nacido en Reikiavik en el año 1969 donde estudió idiomas y literatura. Su carrera musical empezó como guitarrista tocando en diferentes bandas de indie rock. En 1999 fundó la Kitchen Motors como sello discográfico, pero también como grupo de reflexión sobre diferentes corrientes musicales como el punk, el heavy metal, el jazz, la música clásica y la música electrónica.

Con 10 álbumes en solitario y 11 bandas sonoras, ha sido nominado a los Oscars en dos ocasiones por las películas Sicario y la Teoría del todo, obteniendo un Globo de Oro por esta última. Además, ha participado poniendo música en diferentes series televisivas islandesas como Trapped, en representaciones teatrales y de danza contemporánea en su país.

Sus instrumentos: piano, órgano y sintetizador. Compositor de música clásica y música minimalista, personalmente destacaría la música coral y la música experimental que ha desarrollado durante toda su carrera.

Desgraciadamente falleció el pasado año 2018 en su casa de Berlín por una sobredosis de cocaína y antidepresivos.

Jóhan Jóhansson ha adornado toda la columna de la armonía incluida la ceremonia de iniciación que hemos vivido hoy, excepto dos temas: el primero compuesto por Max Richter titulado “Eternalflowersquestionstars” incluido en la BSO de la película Perfect Senses, que ha sonado en el tercer viaje del en ese momento profano. He escogido este tema por la paz que inspira, muy apropiado para ese momento concreto.

El segundo tema ajeno a Jóhan Jóhansson, ha sido la “Marche pour la Cérémonie des Turcs” de Jean Baptiste Lully, para realzar el  momento principal de toda la ceremonia, el momento en el que se otorga la Luz.

De Jóhan Jóhansson hemos escuchado:

En la entrada al Templo “Fligth from the city”,del álbum Orphée, último álbum publicado en vida de Jóhansson en el año 2016 y con el sello Deutche Gramophon con quien acababa de firmar.

https://music.amazon.es/albums/B01I6ZZV3Q?do=play&trackAsin=B01I6ZZWFI&ref=dm_sh_7Bwz4tXu3JyojfvruzGthdqQJ

“By the roes and by the hinds of the field”, del mismo álbum, en el encendido de luces.

https://music.amazon.es/albums/B01I6ZZV3Q?do=play&trackAsin=B01I700BPI&ref=dm_sh_Jca6yINJeU0uh9rZUzC8lBG0x

“Domestic Pressures” de la BSO de la Teoría del todo, publicada en el año 2014, en el momento de la firma de actas.

https://music.amazon.es/albums/B0856R2X6S?do=play&trackAsin=B0856Q9ZR3&ref=dm_sh_d3U7GS7TlkiEqI8KwVH87njhk

En los momentos de reflexión, el tema “Dressing up”, de su álbum/BSO  de la película Personal effects, publicado en 2009.

https://music.amazon.es/albums/B0891WNVWN?do=play&trackAsin=B0891RGK19&ref=dm_sh_mujGvg1XCNCE3xYvofFnh4EfW

En el pase del Tronco de la Viuda y el Saco de Proposiciones, el tema coral “Two is Apocrypal”, del álbum póstumo Drone Mass. Un oratorio escrito para voces, cuarteto de cuerda y  electrónica, con textos del evangelio copto egipcio, estrenado en 2015 y grabado en versión estudio en 2022 por el sello Deutche Gramophon.

https://music.amazon.es/albums/B09PZ46CT3?do=play&trackAsin=B09PZ5XCW3&ref=dm_sh_dhGPPx0wA9foLfEqmNdLPSD9A

En el cierre de los trabajos, el tema “Beauty” incluido en la BSO de la película china “Blind Massage” en 2014.

https://music.amazon.es/albums/B09NMLQF4P?do=play&trackAsin=B09NMPH9SS&ref=dm_sh_4eSxoMKVwTxykUzbhcll1Ppbd

En la salida del Templo, el tema “Payphone” incluido en la BSO de la película McCanick del año 2013.

https://music.amazon.es/albums/B00HSYOULG?do=play&trackAsin=B00HSYOW14&ref=dm_sh_ZASioBEEISKuz8eRWDRUQNask

Los temas de Johan Johansson incluidos en la ceremonia de iniciación han sido:

En la espera de entrada del profano en el Taller hasta la cámara de reflexión: el tema “Candeligth Vigil”, incluido en la BSO The prisioners del año 2013 y el  tema  coral “Hannah” incluido en su álbum Arrival de 2016.

https://music.amazon.es/albums/B07PFFWMLW?do=play&trackAsin=B07PDJ2W85&ref=dm_sh_omXSMMzElHd9wW7VoKqyQyiTx

https://music.amazon.es/albums/B08HSTZFLW?do=play&trackAsin=B08HST6MTY&ref=dm_sh_HvCk7jsGST46r4fm6sOxqsr2u

En la espera del profano desde la cámara de reflexión hasta su entrada en el Templo, los temas corales “Saphir-Whorf” y “Kangaru”, incluidos ambos también en su álbum Arrival de 2016.

https://music.amazon.es/albums/B01M3078K8?do=play&trackAsin=B01MEHZJG6&ref=dm_sh_UjHaCTcJrmRj5KcasZKjMF58G

https://music.amazon.es/albums/B01M3078K8?do=play&trackAsin=B01M6ZRZ1Y&ref=dm_sh_8OfWpvsrDaMa0u01sG4p7VM8t

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *